Super User

Super User

Website URL:

Educación Infantil

Miércoles, 10 Octubre 2012 08:41 Published in Oferta educativa


bannerEInfantil 

 EDUCACIÓN INFANTIL

 HORARIO

 niño 2 años
niño 3 años niño 4 años niño 5 años   infancia
2 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS

DESDOBLE

ÁMBITOS

 

 

ETAPA INFANTIL

 

 

Atención temprana 0-2 años:  Eva Valero

2 años: Bárbara Sabio

3 años: Mamen Sánchez (coordinadora)

4 años: Naya Embid

5 años: Virginia Iparraguirre

  

ESPECIALISTAS:  Mariví Calvo, Sara Ceberio, Virginia López, Marian Martínez. 

 

ACTIVIDADES

 

 

Las actividades complementarias se programan para favorecer la consecución de los objetivos y facilitar los aprendizajes del aula en las diferentes áreas curriculares.

El programa de Actividades complementarias queda abierto a posibles visitas, talleres o actividades  que se nos ofrezcan desde las diferentes instituciones, otros centros o entidades.

 

 

PRIMER TRIMESTRE

 

 

PRIMER TRIMESTRE  

  • Espectáculo las sandalias de Pitágoras. 15 de octubre a las 11:00h. Objetivo: Dar a conocer la figura de Pitágoras, introducir los conceptos matemáticos que se vinculen con la música y entender y percibir cómo los conceptos matemáticos pueden variar la música. 

Edad: Toda la etapa de infantil

Precio: Gratuito

Lugar: Caixaforum

  • Sede de Etnología en el Parque Grande José Antonio Labordeta: Objetivo: Disfrutar de la naturaleza en el Parque Grande.

Edad: Toda etapa de infantil

Precio: Gratuito

Lugar: Parque Grande

  • Espacio río y juego. Objetivo: Experimentar con los cinco sentidos los diferentes materiales y espacios del parque.

Edad: 4 y 5 años

Precio: Gratuito

Lugar: Parque río Ebro

  • 1º Festival Internacional del Circo de Zaragoza. Objetivo: Descubrir la asombrosa historia de esta historia centenaria desde modestos inicios en caravanas ambulantes hasta su transformación en espectáculos de renombre mundial. 2h y 15min de descanso.

Edad: 5 años

Precio: Orientativos 10€

Lugar: Recinto ferial Valdespartera

Dia : 17 de Octubre

  • Endanza: danzas de aquí y de allá. Objetivo: Taller de danzas en el que el alumnado se expresa y disfruta bailando de un modo natural, sencillo, relajado y divertido, favoreciendo la expresividad, el sentido rítmico, la relación con el grupo, la imaginación y la creatividad.

Edad: Toda la etapa de infantil

Precio: Gratuito

Lugar: En el Centro Educativo

 

SEGUNDO TRIMESTRE

 

 

SEGUNDO TRIMESTRE 

  • Espectáculo ¿quieres viajar conmigo? 14 de enero a las 11:00h. Objetivo: Disfrutar de las músicas de Mozart, Satie y Bernstein.

 

Edad: Toda la etapa de infantil

Precio: Gratuito

Lugar: Caixaforum 

 

  • Buscamos piratas. Objetivo: Sensibilizar, acercar y trabajar la igualdad, el trabajo en equipo, el empoderamiento de la mujer y el emprendimiento social principalmente para poder mejorar el mundo.

Edad: Toda la etapa de infantil

Precio: Gratuito

Lugar: En el Centro Educativo

 

  • Autoprotección escolar y evacuación en el aula. Objetivo: Mostrar cómo se realiza de manera correcta un simulacro de evacuación ante un incendio en el colegio.

Edad: Todas las etapas educativas

Precio: Gratuito

Lugar: En el Centro Educativo

  

TERCER TRIMESTRE

 

TERCER TRIMESTRE 

  • Granja escuela (CAI Torrevirreina). Objetivo: Edad: Toda la etapa de infantil

Edad: Toda la etapa de Infantil

Precio: Gratuito

Autobús

Lugar: Movera

  • Visita a la sala entre luces. ( Martes a las 11h) Objetivo: Representación de obras del escultor aragonés, descubrir con qué materiales trabaja, o cómo fue su proceso creativo. Utilizar las sensaciones, para aprender y disfrutar del arte.

Edad: Toda la etapa de Infantil

Precio: Gratuito

Autobús

Lugar: Museo Pablo Gargallo

  • Visita en bus turístico. 15 de junio. Objetivo: Recorrer los diferentes monumentos de nuestra ciudad, recreándose en su historia, estética, etc.

Edad: Toda la etapa de Infantil y Primaria

Precio: 255€

Autobús

Lugar: Comienza y termina siempre en la parada de la C/ Don Jaime I

  

 

 

 

Además de las que a lo largo del curso se nos oferten, pensando que de todas las anteriores algunas de ellas no serán concedidas como otros años.

 

PROGRAMAS INSTITUCIONALES

  

 

HORARIOS y TUTORIAS para FAMILIAS

 

 

 

HORARIO DEL PROFESORADO: ATENCIÓN A FAMILIAS

EDUCACIÓN INFANTIL                   CURSO 25-26

  

El horario del profesorado de la Etapa para la atención a familias se solicitará a través de la tutora, cita previa.

 

Eva Valero: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h.

Bárbara Sabio: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Marian Martínez: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h. 

Mamen Sánchez: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h

Naya Embid: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Virginia Iparraguirre: Jueves, de 16:30 h a 17:30 h.

Sara Ceberio: Jueves, de 13:00 h a 14:00 h.

 

 

 

 

EVALUACIÓN

De acuerdo con las Instrucciones del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, para los Centros Concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón, en relación con el curso 2025/2026 publicadas el 23 de Julio de 2025, las decisiones sobre evaluación del alumnado se adoptarán de manera colegiada por el equipo docente, tomando especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor. En cuanto a la promoción, se accederá al curso o a la etapa siguiente cuando el equipo docente estime que los aprendizajes que, en su caso, no se hubieran alcanzado no impiden al alumno o a la alumna seguir con aprovechamiento su formación.

Las fechas de las sesiones de evaluación de los equipos docentes son las siguientes:

 1er Trimestre: 9 al 12 de diciembre de 2025.

 2º Trimestre:  16 al 19 de marzo de 2026.

 3er Trimestre:  9 al 18 de junio de 2026. 

La evaluación del alumnado es continua y formativa. En el caso de aquellos niveles educativos que realicen pruebas de evaluación final al alumnado, serán durante las dos semanas previas a la sesión de evaluación final del equipo docente. 

 

La fecha de entrega de boletines de notas son:

1ª evaluación:  15 de de diciembre de 2025

2ª evaluación:  23 de marzo de 2026

3ª evaluación:  16 de junio de 2026

 

Periodo de Reclamaciones:  15 y 16 de Junio de 2026

 

PROYECTOS 5 AÑOS

PROYECTOS 5 años

De casa al cole: 

 

Artistas: 

 

 

  

 

Educación Primaria

Lunes, 29 Octubre 2012 09:41 Published in Oferta educativa

banner-primaria-1280x330

 

 

ETAPA PRIMARIA

 

1º PRIMARIA:  Marta Maurel

Desdoble 1º PRIMARIA:  Adela Ferreira

2º PRIMARIA: Montse Longares

Desdoble 2º PRIMARIA:  Eva Rodríguez

3º PRIMARIA: Laura Montori

4º PRIMARIA: Sonia Aso (Coordinadora de Ed. Primaria)

5º PRIMARIA: Noelia Cebrián / Mapi Saiz

6º PRIMARIA: Mariví Laguia / Mónica Rodríguez

 

ESPECIALISTAS:  Mª Pilar Arzoz, Mariví Calvo, Naya Embid, Natalia Molina, Mónica Rodríguez, Mapi Saiz, Marta Viñas, Mamen Sánchez. 

ACTIVIDADES

 

 

Las actividades complementarias se programan para favorecer la consecución de los objetivos y facilitar los aprendizajes del aula en las diferentes áreas curriculares.

Se ha hecho una aproximación de fechas de las actividades repartidas en cada trimestre, ya que no podemos concretar con exactitud debido a que aún no sabemos si nos las han concedido ni en qué fechas se nos proponen desde los centros que las realizan.

 

 

PRIMER TRIMESTRE

 

PRIMER TRIMESTRE

 

  • ESPACIO RÍO Y JUEGO

Objetivo: Conocer y disfrutar el espacio RÍO Y JUEGO  en la EXPO de Zaragoza.

Coste: Gratis

Áreas: conciencia ciudadana

Fechas: 8 de octubre

Aulas: toda la etapa

 

  • ELEFANTINA

Objetivos: Reflexionar sobre los estereotipos, respeto a la diversidad y actitudes de integración y aceptación de la diferencia.

Coste: Gratis en el colegio

Áreas: Educación en Valores

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: toda la etapa

 

  • “CREANDO MUNDOS A TRAVÉS DEL TÍTERE”

Objetivos: Nos invitan a una visita-taller donde a través de la historia de la compañía de teatro “Títeres sin cabeza” realizaremos un acercamiento al mundo del títere, de su construcción y su manipulación. Finalizará la actividad con un pequeño taller donde descubriremos diferentes técnicas de manipulación por medio de la artesanía teatral

Coste: Gratis en el Centro de Historias.

Áreas: Cultura y educación artística.

Fechas: a la espera de respuesta. En el centro de historias de Zaragoza

Aulas: EP 1-2-3-4-6

 

  • VISITA A APPLE STORE DE PUERTO VENECIA

Objetivo: Conocer mejor las herramientas digitales de apple a través de diferentes talleres, sus aplicaciones y los programas, de manera que nos ayuden a reforzar lo trabajado en los proyectos del aula.

Coste: Gratis

Áreas: Competencia digital

Fechas: Una al trimestre

Aulas: Ep 1-2-3-5

 

  • EXPERIGOZA SIMETRÍA

Objetivo: Actividades matemáticas lúdicas y participativas al aire libre y en espacios cerrados (juegos, operaciones, puzzles, construcciones, cuentacuentos, música y baile) con atención especial a aspectos relacionados con la simetría cuyo objetivo es potenciar la experimentación y el conocimiento matemático.

Coste: Gratis. Antiguo Matadero (C/ Florentino Ballesteros y C/Miguel Servet, 57)

Áreas: matemáticas

Fechas: a lo largo del curso

Aulas: EP 1-2-3-5

 

  • BAILAMOS

Objetivo: Taller de bailes populares aragoneses en el que se pretende crear un espacio y un tiempo donde el alumnado aprenda, se exprese y disfrute a través de la danza favoreciendo la socialización, el sentido rítmico, la conciencia corporal, la expresividad y la creatividad. Se enseñará a bailar una de las cuatro danzas aragonesas más representativas: Villano, Jota, Pasabilla y Polca.

Coste: Gratis en el colegio

Áreas: Educación musical

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: toda la etapa

 

  • KUBO VA AL SUPERMERCADO

Objetivo: Kubo es un robot educativo diseñado para que los niños desarrollen el pensamiento computacional y se inicien en la programación, sin necesidad de utilizar pantallas. En este taller ayudaremos a Kubo a hacer la compra, aprovechando ofertas y ayudando a que tenga una alimentación saludable.

Coste: gratis en Etopía

Áreas: robótica

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: EP 5

 

  • TALLER PRÁCTICO DE MINDFULNESS

Objetivo: En esta actividad nos introducimos en el Mindfulness mediante ejercicios prácticos y fáciles de integrar en el día a día.

Coste: gratis, en la Azucarera.

Áreas: educación emocional.

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: EP5

 

  • Talleres Despertando Vocaciones STEAM con Minecraft Education

Objetivo: el desarrollo de competencias y habilidades para los trabajos del futuro y vocaciones STEM a través del uso de la herramienta Minecraft Education, temas relacionados con la educación digital, ciberseguridad y el fomento y el desarrollo del bienestar digital y cultural.

Coste: gratis.

Áreas: Competencia digital

Fechas: a la espera de respuesta, entre 1 octubre de 2025 y 31 de enero 2026

Aulas: EP5

 

 

SEGUNDO TRIMESTRE

 

SEGUNDO TRIMESTRE 

  • SOMOS ÁFRICA, SOMOS ZARAGOZA

Objetivos: Taller participativo, didáctico y experimental desarrollado por la Red AFRICagua que busca realizar un primer acercamiento a África desde una perspectiva positiva, mediante el conocimiento de sus realidades, costumbres y aspectos culturales. Se pretende desdibujar fronteras entre el aquí y el allá mostrando vivencias y experiencias de este continente, contadas por mujeres migrantes africanas y jóvenes españolas afrodescendientes.

Coste: Gratis en el colegio

Áreas: Educación en Valores

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: toda la etapa

 

  • XXXII SESIONES DIDÁCTICAS DE FOLCLORE

Objetivos: Espectáculo lúdico-educativo realizado por la Escuela Municipal de Música y Danza que gira en torno a la música, instrumentos y bailes tradicionales de Aragón.

Coste: Gratis en el Auditorio.

Áreas: Ciencias sociales

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: Ep 1-2-3-5

 

  • XXVIII CONCIERTOS PEDAGÓGICOS

Objetivos: Un recorrido sonoro por diversos momentos musicales, desvelando los enigmas que dieron paso a las evoluciones y transformaciones musicales más relevantes hasta llegar al presente.

Coste: Gratis en el Auditorio

Áreas: Educación musical

Fechas: 18, 19 o 20 de marzo

Aulas: toda la etapa

 

  • ENDANZA: DANZAS DE AQUÍ Y DE ALLÁ.

Objetivo: taller de danzas en el que el alumnado se expresa y disfruta bailando de un modo natural, sencillo, relajado y divertido.

Coste: Gratis en el colegio

Áreas: Educación musical

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: toda la etapa

 

  • KUBO DE EXCURSIÓN POR EL PARQUE ASTRONÓMICO

Objetivo: Kubo es un robot educativo diseñado para que los niños desarrollo en el pensamiento computacional y se inicien en la programación, sin necesidad de utilizar pantallas. En este taller ayudaremos a Kubo a recorrer un parque astronómico, haciendo paradas en diferentes momentos para conocer el sistema solar, las fases de la luna…

Coste: gratis en Etopía

Áreas: robótica

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: EP 5

 

  • ACÉRCATE AL MERCADO: EL COFRE DEL DINERO SABIO

Objetivo: El objetivo de esta actividad es introducir al alumnado a los conceptos básicos de la economía y el mercado a través del teatro en el mercado. Proporcionar a los estudiantes un acercamiento asumiendo los distintos roles como clientes- consumidores y fomentar el conocimiento del comercio local y su ventajas frente al comercio online. Tras el teatro se continuará con la realización de los talleres basados en juego de rol, dibujo o manualidades.

Coste: gratis en el mercado San Vicente de Paul

Áreas: matemáticas y autonomía.

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: EP1-2-3-5

 

  • SUMMERTIME: UN VIAJE A TRAVÉS DEL JAZZ

Objetivos: De manera lúdica y participativa, viajaremos por los estilos de jazz más importantes, conoceremos los instrumentos y sus funciones dentro del grupo, y aprenderemos un nuevo lenguaje artístico desde la melodía, el ritmo y la improvisación.

Coste: Gratis en el Auditorio

Áreas: educación musical.

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: Ep 1-2-3-5

 

  • BUSCAMOS PIRATAS

Objetivos: Espectáculo en el que se entrelazan teatro, música, movimiento…con el objetivo de sensibilizar, acercar y trabajar la igualdad, el trabajo en equipo, el empoderamiento de la mujer y el emprendimiento social para mejorar el mundo.

Coste: Gratis en el colegio

Áreas: Educación en valores

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: toda la etapa

 

TERCER TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE 

  • CUENTACUENTOS POR UN MUNDO MEJOR

Objetivos: cuentacuentos participativo de Medicusmundi dónde dan a conocer problemáticas sociales globales y se motiva al alumnado a reflexionar de forma lúdica y divertida sobre la repercusión de sus acciones a nivel global y cómo pueden colaborar en su día a día para la construcción de un mundo mejor, más justo y solidario.

Coste: Gratis en el colegio

Áreas: Educación en Valores

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: toda la etapa

 

  • ESCUELA DE TRÁFICO

Objetivos: Concienciar a los participantes en el conocimiento y cumplimiento de las normas, al igual que las medidas de autoprotección, en la conducción de cualquier tipo de vehículos.

Coste: Gratis

Áreas: conciencia ciudadana

Fechas: 16 abril, de 11:30 a 13 horas.

Aulas: EP 5

 

  • VISITA EXHIBICIÓN MEDIOS POLICIALES

Objetivo: Conocer la labor y los medios con los que cuenta la Policía Nacional de Zaragoza.

Coste: Gratis en el Princie Felipe

Áreas: Cívico y social

Fechas: Mayo

Aulas: toda la etapa

 

  • IMPRESIÓN 3D, CONTINÚA TU LECTURA

Objetivo: Introduce a tus alumnos y alumnas en el conocimiento de la impresión 3D de forma sencilla, potenciando su creatividad y diseñando objetos que mejoren su vida cotidiana y el entorno. En este taller, el alumnado va a crear nuestro propio marcapáginas personalizado.

Vamos a diseñarlos con Tinkercad. Nos permite trabajar el diseño en 3D mediante el uso de bloques geométricos.

Coste: gratis en Etopía

Áreas: impresión 3D

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: EP 5

 

  • IGUALES Y DIFERENTES

Objetivos: Combina los cuentos de temas muy diversos con un posterior debate sobre estereotipos y roles de género, autoestima, aceptación, resolución de conflictos, respeto y empatía

Coste: Gratis en el colegio

Áreas: Educación en valores

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: toda la etapa

 

  • VISITA EN BUS TURÍSTICO

Objetivo: recorrido en el bus turístico de Zaragoza para conocer nuestra ciudad desde otra perspectiva junto con una guía que nos lo explica.

Coste: 255 euros (alquiler bus y guía)

Áreas: Ciencias sociales

Fechas: 15 de junio

Aulas: toda la etapa

 

  • VISITA A LA SALA DE ENTRE LUCES

Objetivos: El museo Pablo Gargallo nos reserva una bonita sorpresa, se recorrerá el patio y la galería y entraremos en la sala Entre Luces, dónde podremos tocar reproducciones de obras del escultor aragonés. Una visita inclusiva llena de sensaciones, para aprender y disfrutar del arte.

Coste: Gratis

Áreas: educación artística

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: Ep 1-2-3-4-6

 

  • GRANJA ESCUELA TORREVIRREINA

Objetivo: ofrecer al alumnado un contacto directo y lúdico con el medio rural, fomentando la educación ambiental, el respeto por la naturaleza, el conocimiento del origen de los alimentos y el desarrollo de valores como la cooperación y la responsabilidad a través de la participación activa en actividades de cuidado de animales y huertos. 

Coste: La empresa nos tiene que confirmar el precio.

Áreas: conciencia ciudadana

Fechas: a la espera de respuesta

Aulas: EP 1-2-4-6

 

  • PROYECTO DE ETAPA.  Semana cultural de cine.

Objetivo: Promover la creatividad audiovisual, crear un espacio para la exhibición de trabajos, conocer el cine desde la experimentación  y disfrutar de hacerlo toda la etapa junta.

Aulas : toda la etapa

 

  • FIESTA FIN DE CURSO

Objetivo: Convivir toda la Comunidad educativa (Padres, Alumnos, Profesores, etc.).

Aulas: toda la etapa

 

  • PRÉSTAMO LOTES VERDES

Objetivos: 3 lotes con destino a las aulas o a las bibliotecas de los Centros Educativos para trabajar dentro de un plan de animación a la lectura.

Aulas : todo el colegio, responsable centro sostenible

 

  

 

 

El programa de Actividades complementarias queda abierto a posibles visitas, talleres o actividades que se nos ofrezcan desde las diferentes instituciones, otros centros o entidades.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

De acuerdo con las Instrucciones del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, para los Centros Concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón, en relación con el curso 2025/2026 publicadas el 23 de Julio de 2025, las decisiones sobre evaluación del alumnado se adoptarán de manera colegiada por el equipo docente, tomando especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor. En cuanto a la promoción, se accederá al curso o a la etapa siguiente cuando el equipo docente estime que los aprendizajes que, en su caso, no se hubieran alcanzado no impiden al alumno o a la alumna seguir con aprovechamiento su formación.

1º PRIMARIA

 

pdfCRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º_Primaria.pdf

 

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA
MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA

 

 

 

 

 

 

 

VALORES

RELIGIÓN

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

MÚSICA

 

 

ATENCIÓN EDUCATIVA RELIGIÓN

EDUCACIÓN

PLÁSTICA

MÚSICA

 

 

3º PRIMARIA

pdfCRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º_Primaria.pdf

 

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA
MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA
           
  VALORES RELIGIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL MÚSICA  
  ATENCIÓN EDUCATIVA RELIGIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA MÚSICA  

 

  

5º PRIMARIA

pdfCRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º_Primaria.pdf  

 

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES

INGLÉS

EDUCACIÓN FÍSICA

MATEMÁTICAS LENGUA

CIENCIAS

SOCIALES

CIENCIAS

NATURALES

INGLÉS

EDUCACIÓN

FÍSICA

 

 

 

 

 

 

RELIGIÓN

clase de ética y valores

LSE

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

MÚSICA

 

RELIGIÓN VALORES LSE

EDUCACIÓN

PLÁSTICA

MÚSICA

 

  

 

6º PRIMARIA

  

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES

INGLÉS

EDUCACIÓN FÍSICA

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA

 

 

 

 

 

 

RELIGIÓN

clase de ética y valores

LSE

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

MÚSICA

 VALORES

RELIGIÓN VALORES LSE EDUCACIÓN PLÁSTICA MÚSICA

 ATENCIÓN EDUCATIVA

 

pdfDecisión de no evaluar al alumnado por faltas de asistencia

 

HORARIOS y TUTORIAS para FAMILIAS

  

horario horario horario horario horario horario

1º EP

ÁMBITOS

1º EP

2º EP

3º EP

ÁMBITOS

4º EP

5º EP

ÁMBITOS

 

 

 

 

 

 

 
horario
6º EP

 

HORARIO DEL PROFESORADO: ATENCIÓN A FAMILIAS

EDUCACIÓN PRIMARIA                   CURSO 25-26

 

El horario del profesorado de la Etapa para la atención a familias se solicitará a través de la tutora, cita previa.

 

Profesorado de la Etapa:

Mª Pilar Arzoz: Jueves, de 16:30 h a 17:30 h

Sonia Aso: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Belén Brusel: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Noelia Cebrián: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Adela Ferreira: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Mariví Laguia: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Montse Longares: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h.

Marta Maurel: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Natalia Molina: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Laura Montori: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Eva Rodríguez: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h.

Mónica Rodríguez: Jueves, de 16:30 h a 17:30 h.

Mª Pilar Saiz: Viernes, de 14:00 h a 15:00 h.

Marta Viñas: Martes, de 14:00 h a 15:00 h.

 

 

EVALUACIÓN

Las fechas de las sesiones de evaluación de los equipos docentes son las siguientes:

1er Trimestre: 9 al 12 de diciembre de 2025.

2º Trimestre: 16 al 19 de marzo de 2026.

3er Trimestre: 9 al 18 de junio de 2026. 

 

La evaluación del alumnado es continua y formativa. En el caso de aquellos niveles educativos que realicen pruebas de evaluación final al alumnado, serán durante las dos semanas previas a la sesión de evaluación final del equipo docente.

 

La fecha de entrega de boletines de notas son:

1ª evaluación: 15 de diciembre de 2025

2ª evaluación: 23 de marzo de 2026

3ª evaluación: 16 de junio de 2026

Periodo de Reclamaciones: 17 y 18 de Junio de 2026

  

 

 

Autor pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac). Licencia: CC (BY-NC-SA) 

Educación Secundaria

Domingo, 21 Octubre 2012 08:41 Published in Oferta educativa


banner eso

 

 

ETAPA ESO

  

 

1º ESO: Rebeca Santos

2º ESO: Helena Bernal (Coordinadora de Secundaria y CFGB)

ESO: Noelia Salanova

  

ACTIVIDADES

Las actividades complementarias de la etapa están supeditadas a ser concedidas a lo largo del curso por las entidades a las que se han solicitado. 

 

PROGRAMAS INSTITUCIONALES

Programa educativo Red de Colegios EducaEnEco en colaboración con el ayuntamiento de Zaragoza. Todo el centro.

 

AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR Y EVACUACIÓN EN EL AULA

Aula: Todo el colegio. Se ha realizado la petición conjunta para todo el centro.

Objetivo: Vivenciar en caso de un incendio (un simulacro de evacuación) para comprobar el comportamiento, respeto de recorridos, recuento en espacio seguro… y practicar el uso de extintores o bocas de incendio equipadas contra fuego real.

Precio: Gratuita en el centro.

 

 

Todas aquellas actividades fuera del centro se realizan en Zaragoza Capital se precisará tarjeta de autobús o billete sencillo para ida y vuelta 3,30€ 

PRIMER TRIMESTRE

 

PRIMER TRIMESTRE

 

  • Peregrinación a la fiesta diocesana de la educación católica. 23 octubre

Aula: ESO y CFGB

Objetivo: Participar en un evento multitudinario con jóvenes de otros centros educativos en un ambiente festivo y de respeto mutuo.

Precio:Gratuita 

  • Rutas Mudéjares: Utebo. Jueves 6 de noviembre.

 Aula: ESO y CFGB

Objetivo: Sensibilizar y familiarizar al alumnado con el patrimonio cultural, histórico, artístico y natural de su entorno más cercano. Nuestro objetivo es fomentar desde los primeros niveles educativos una actitud de conocimiento, aprecio y respeto hacia el legado cultural que define nuestras localidades.

Precio: 4€ por alumn@. Total unos 180€

Opción transporte 1: Autobús 1,65€. Total unos 148,5€

Opción transporte 2: Tren: 1,80€. Total unos 162€ 

 

  • Media Masters: Potenciando la alfabetización mediática

 Aula: CFGB 

Objetivo: Aumentar la conciencia crítica de los jóvenes sobre el impacto de las fake news y el papel de la información en la vida democrática a través de un juego de mesa.

Precio: Gratuita 

 

  • Jóvenes del futuro: Cómo usar bien la inteligencia artificial en el aula.

Aula: CFGB

Objetivo: Acercar la IA al aula, para saber qué es y qué no es IA,discutir sobre sus límites y ver las herramientas más útiles para el día a día en el entorno educativo.

Precio: Gratuita 

 

  • Visitas guiadas a las bibliotecas públicas municipales de Zaragoza (Biblioteca Miguel de Cervantes)

 Aula: ESO y CFGB

Objetivo: Dar a conocer al alumnado las instalaciones, fondos y servicios, que son públicos y gratuitos para toda la ciudadanía.

Precio: Gratuita

 

  • Espacios de, desde y para la igualdad

Aula: ESO y CFGB

Objetivo: Taller en el que se aprende a distinguir las situaciones machistas y erradicar el lenguaje sexista de las aulas

Precio: Gratuita 

 

  • Feria 23 de octubre: Recursos para jóvenes desempleados

Aula: CFGB

Objetivo: Dar a conocer recursos y orientación de cara a su futuro profesional.

Precio: Gratuita

 

SEGUNDO TRIMESTRE

 

SEGUNDO TRIMESTRE 

 

  • Prevención de accidentes y primeros auxilios

 Aula: ESO y CFGB

 Objetivo: Tener las nociones y conocer las pautas básicas de prevención y atención ante posibles accidentes cotidianos de la vida diaria: cortes, quemaduras, caídas, etc.

 Precio: Gratuita 

 

  • Sensibilización hacia los animales, contra el abandono y el maltrato

 Aula: ESO y CFGB

 Objetivo:Concienciar a los escolares y convertirlos en agentes activos en la lucha contra la crueldad hacia los animales.

 Precio: Gratuita 

 

  • Ruta de mujeres imborrables

 Aula: ESO y CFGB

 Objetivo:Aproximar al alumnado a las historia de 41 mujeres representativas para la Historia de nuestra ciudad

 Precio: Gratuita 

 

  • Industria textil: El impacto de nuestro consumo.

 Aula: CFGB

 Objetivo:Sensibilizar al alumnado sobre el impacto social y ambiental que conlleva la fabricación de prendas de ropa y el actual modelo de consumo de moda rápida.

 Precio: Gratuita 

 

  • Cuentacuentos sin fronteras

 Aula: ESO

 Objetivo:Obra teatral hecha por alumnos de edades similares a las suyas, en la que la temática se basa en las acciones humanitarias que Médicos Sin Fronteras realizan, vivenciando el asistir a una obra teatral.

 Precio: Gratuita 

 

  • EcoZine: XIX Festival internacional de cine y medio ambiente de Zaragoza

 Aula: ESO Y CFGB

 Objetivo:Visionado de cortometrajes adecuados al alumnado que se convertirá en juez de la sección de jóvenes del festival

 Precio: Gratuita 

 

  • Teatro físico: Latas

 Aula: ESO Y CFGB

 Objetivo:Espectáculo de circo en bruto. Mástil chino, acrobacia, danza, teatro físico y manipulación de objetos en el centro de arte para jóvenes El Tunel

 Precio: Gratuita 

 

  • ¿Compramos a lo loco o a lo local?

 Aula:ESO Y CFGB

 Objetivo:Concienciación sobre los hábitos de consumo actuales y nuestra huella debido a ellos

 Precio: Gratuita 

 

  • Desenterrando historias: la Prehistoria. De la Edad de Piedra a la Edad de los Metales.

 Aula:ESO Y CFGB

 Objetivo:Explorar los vestigios de antiguas civilizaciones que dejaron su huella en nuestro territorio.

 Precio: Gratuita

 

 

TERCER TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE  

 

  • Exhibición de medios policiales

Aula: ESO

Objetivo:Dar a conocer al alumnado los medios policiales

 Precio: Gratuita 

 

  • Experigoza Simetría

 Aula: 1º y 2ºESO junto con Primaria

 Objetivo:Actividades matemáticas lúdicas y participativas al aire libre y en espacios cerrados con atención especial a aspectos relacionados con las medidas cuyo objetivo es potenciar la experimentación y el conocimiento matemático.

 Precio: Gratuita 

 

  • Entre luces. Museo Pablo Gargallo

 Aula:Grupo a valorar junto con Primaria

 Objetivo:Disfrute del arte y la cultura a través de los sentidos para todas las personas, independientemente de su condición o capacidades.

 Precio: Gratuita 

 

  • Conciertos pedagógicos

 Aula:Grupos de ESO a valorar junto con Primaria

 Objetivo:

 Precio: Gratuita 

 

  • Los cables de vuestra casa.

 Aula: ESO y CFGB

 Objetivo:Desarrollar las competencias tecnológicas básicas e iniciarse en su utilización, desarrollando un espíritu crítico ante su funcionamiento.

 Precio: Gratuita 

 

  • De excursión por el parque astronómico

 Aula:1º y 3ºESO

 Objetivo:Conocer y describir las características principales del Sistema Solar, identificando los distintos tipos de astros, incluyendo los planetas y explicando la ubicación, características, movimientos y consecuencias del planeta Tierra y la Luna.

 Precio: Gratuita 

 

  • 17 Retos para un mundo más justo.

 Aula: ESO y CFGB. 2 grupos uno por etapa.

 Objetivo:Aprender a través de retos y juegos, cómo podemos contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

 Precio: Gratuita 

 

  • Pablo Serrano escultor de emociones

 Aula: ESO

 Objetivo:Conocer la obra del escultor Pablo Serrano y realizar un taller de barro.

 Precio: Gratuita 

 

  • Museo de etnología de Zaragoza. Parque Grande

 Aula: ESO y CFGB

 Objetivo:Conocer la indumentaria de la vida cotidiana rural de finales del siglo XIX y XX en Aragón

 Precio: Gratuita 

 

  • Mitos y verdades sobre el agua

 Aula: ESO y CFGB

 Objetivo:Conocer el viaje que recorre el agua en los entornos urbanos y la gran cantidad de litros que esconde la producción de alimentos y otros productos de nuestra vida cotidiana.

 Precio: Gratuita 

 

  • Feria 7 de mayo: Formación, prácticas y empleo en el tiempo libre

 Aula: CFGB

 Objetivo: Dar a conocer recursos y orientación de cara a su futuro académico y profesional.

 Precio: Gratuita

 

 

HORARIOS y TUTORÍAS para FAMILIAS

 

horario horario horario
1º ESO 2º ESO 3º ESO

 

 

HORARIO DEL PROFESORADO: ATENCIÓN A FAMILIAS

EDUCACIÓN SECUNDARIA                   CURSO 25-26

  

El horario del profesorado de la Etapa para la atención a familias se solicitará a través del tutor/a, cita previa.

 

Tutores/as:

Rebeca Santos: Martes, de 14:00 h a 15:00 h.

Helena Bernal: Lunes, de 11:10 h a 12:05 h.

Noelia Salanova: Lunes, de 12:05 h a 13:00 h.

 

Profesorado de la Etapa:

Mª Teresa Alejandre: Lunes, de 9:00 h a 9:55 h.

Luis Arilla: Martes, de 10:50 h a 11:10 h.

Jesús Arteaga: Lunes, de 9:00 h a 9:55 h.

Mª Pilar Arzoz: Jueves, de 16:30 h a 17:30 h.

Mª Dolores González: Miércoles, de 9:00 h a 9:55 h.

Andrea Lamuela: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h

Montse Longares: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h.

Soledad Ruiz: Jueves, de 9:00 h a 10:00 h.

Elisa Sanclemente: Lunes, de 15:30 h a 16:30 h.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

De acuerdo con las Instrucciones del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, para los Centros Concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón, en relación con el curso 2025/2026 publicadas el 23 de Julio de 2025, las decisiones sobre evaluación del alumnado se adoptarán de manera colegiada por el equipo docente, tomando especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor. En cuanto a la promoción, se accederá al curso o a la etapa siguiente cuando el equipo docente estime que los aprendizajes que, en su caso, no se hubieran alcanzado no impiden al alumno o a la alumna seguir con aprovechamiento su formación.

Atención Educativa

 

 

pdfCriterios Evaluación At. Educativa 1ºESO.pdf

pdfCriterios Evaluación At. Educativa 2ºESO.pdf

pdfCriterios Evaluación At. Educativa 3ºESO.pdf

 

Educación Física

 

pdfCriterios Evaluación Educación Física 1ºESO.pdf

pdfCriterios Evaluación Educación Física 2ºESO.pdf

pdfCriterios Evaluación Educación Física 3ºESO.pdf

 

  

pdfDecisión de no evaluar al alumnado por faltas de asistencia



EVALUACION

Las fechas de las sesiones de evaluación de los equipos docentes son las siguientes:

1er Trimestre:  9 al 12 de diciembre de 2025.

2º Trimestre: 16 al 19 de marzo de 2026.

3er Trimestre:  9 al 18 de junio de 2026. 

 

 

 

La evaluación del alumnado es continua y formativa. En el caso de aquellos niveles educativos que realicen pruebas de evaluación final al alumnado, serán durante las dos semanas previas a la sesión de evaluación final del equipo docente.

 

La fecha de entrega de boletines de notas son:

1ª evaluación:  15 de diciembre de 2025

2ª evaluación:  23 de marzo de 2026

3ª evaluación:  16 de junio de 2026

 

Período de reclamaciones:  17 y 18 de junio de 2026.

 

 

 
 
 

-         

Carácter propio

Jueves, 27 Septiembre 2012 08:40 Published in Propuesta educativa

portada-caracter-propio

 

Presentación

 

Queridos amigos y amigas: Paz y Bien

m.franc copia      La Congregación de Hermanas Franciscanas de la Inmaculada cree en la educación, como un instrumento insustituible en el crecimiento personal y en el progreso social. Y por ello, nuestra propuesta educativa busca integrar las dimensiones básicas a las que tenemos derecho como personas, “plenas de sentido”. En esas dimensiones, la competencia espiritual marca un hito y es el cauce por el que todo lo demás adquiere el sentido de la verdad, la paz, el amor.

      Hace años que venimos definiendo la identidad de los Colegios, en documentos como el ideario, el proyecto de misión, el proyecto educativo “artífices de liberación”…

      Hoy ponemos en vuestras manos un nuevo y antiguo instrumento de trabajo: el Carácter Propio de los Colegios HFI. Nuevo por su forma y adecuación al hoy del mundo y a las diferentes culturas y grupos. Y antiguo por lo que supone de bases fundantes y universales en el tiempo y el espacio.

      Queremos subrayar que no es un mero documento a estudiar y tener en cuenta. Sino que quiere ser principalmente un instrumento de trabajo, dinámico, creativo, no acabado. Una hoja de ruta que nos invita a transitar por el camino de la vida, en la que juntos buscamos, juntos intentamos, juntos intuimos, juntos nos asombramos con la belleza de la existencia humana.

      Quiere ser una llamada al esfuerzo común por la educación, esa meta tan lejana para muchos, tan desvalorizada para otros y tan querida para quienes sentimos que no hay progreso y libertad sin educación. Es, pues un instrumento de trabajo, de compromiso y de confianza en el proceso existencial de la persona.

      En ese proceso existencial, no podemos olvidar la realidad actual del mundo. Y hoy vivimos tiempos críticos. Son tiempos caracterizados por la búsqueda de nuevas respuestas a los cuestionamientos existenciales de hoy.

¿Podríamos definirlos como tiempos de maduración humana, de metamorfosis y esperanza?. Creemos que sí.

      Como colegios HFI queremos llegar a la meta de la educación, sin estridencias, pero sin cejar en el empeño. Sin imposiciones, pero con exigencia mutua. Y entendemos que LA TAREA que socialmente tenemos que abordar es la de la búsqueda constante de la paz y el bien para todos. Que EL MÉTODO de trabajo, además de tener calidad técnica y actualizada, ha de pasar por el corazón y ha de llevarnos a mirar con misericordia y gratitud la realidad de cada persona, de cada grupo, del mundo en definitiva. Y que LA ORGANIZACIÓN colectiva para llegar a una educación integradora pasa necesariamente por el diálogo, la relación amistosa, la acogida sencilla e inclusiva.

      El Carácter Propio que aquí definimos hoy, se basa en la intuiciónde Madre Francisca Pascual y las primeras hermanas. Intuición que nos parece podemos concretar en tres ideas básicas:

1. Hacer siempre el bien, con solicitud y alegría que nos invita a la autonomía y libertad personal.

2. El amor de Dios que no se expansiona en el prójimo es una tragedia, que nos hace comprender la esperanza de la comunión indisoluble de Dios y el mundo y por lo tanto de la fraternidad universal. 

3. El trabajo común para que cada persona sea artífice de su propia liberación, que tiene como meta la humanización de la realidad personal y social desde la compasión y la sabiduría.

 

VALENCIA, DÍA 13 DE OCTUBRE, 2011

NACIMIENTO DE MADRE FRANCISCA

 


Puedes ver el documento completo pulsando el botón.

 

boton-pdf

 

 

 

 

 

Proyecto Educativo Institucional

Jueves, 27 Septiembre 2012 22:40 Published in Propuesta educativa



El colegio La Purísima, cuya titularidad corresponde a la Fundación Educativa Franciscana de la Inmaculada, lleva a cabo su labor educativa inspirado en los unos principios, objetivos, dimensiones y ámbitos.

 

PEI

Clica en la imagen para ver el documento del PEI

Metodologías

Viernes, 28 Septiembre 2012 22:40 Published in Propuesta educativa

inteigencias

logo lse

verbotonal

 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 LENGUA DE SIGNOS
 VERBOTONAL

Organigrama

Viernes, 28 Septiembre 2012 08:40 Published in Propuesta educativa

Así se organiza nuestro centro.

 ORGANIGRAMA CALIDAD

Pincha en la imagen para verlo más grande.

 

 

 

Normas de Convivencia

Sábado, 29 Septiembre 2012 22:40 Published in Propuesta educativa

La normativa general del centro así como las normas de convivencia se recogen en los siguientes documentos:

 

Educación Infantil

 1.Mantén el orden en los desplazamientos dentro del cole y en las salidas que realicemos.

  2.Escucha/Mira al que habla.

  3.Respeta al que habla. Espera tu turno para hablar.

  4.Respeta al maestro: atiende, obedece…

  5.Respeta al compañero: sé amable, respeta las diferencias...

  6.Recoge el espacio/aula cuando hayas terminado tu trabajo.

  7.Colabora en la recogida de materiales con los compañeros.

  8.Cuida tus materiales y los de tus compañeros: gomas, pinturas, palitos, tijeras, juguetes, mobiliario…

  9.Habla suave, no grites, no hagas ruidos molestos, no hagas pedorretas…

10. Permanece en el grupo: juntos trabajamos mejor.

11. Pide permiso al maestro para salir del aula: ir al baño…

12. Mantén una higiene adecuada.

13. Pide permiso al maestro para llevarte objetos del cole al patio o a casa.

 

 

Educación Primaria

 

  1.Mantén el orden en los desplazamientos dentro del cole y en las salidas que realicemos.

  2.Respeta al que habla.

  3.Respeta el trabajo del aula.

  4.Pide ayuda al adulto ante una dificultad o necesidad.

  5.Sé puntual.

  6.Mantén una higiene adecuada.

  7.Viste de forma correcta.

  8.Cuida el material propio y ajeno.

  9.Sé amable con los demás, sin gritar y utiliza un lenguaje educado.

10. Respeta las diferencias.

 

Educación Secundaria y Formación Profesional Básica

1. Respeta a los profesores y al personal del centro:

 Sé puntual en las entradas y salidas de las clases y ten preparado el material al iniciar la misma.

- Respeta el turno de palabra.

- Levanta la mano para hablar en clase.

- Participa en las actividades siguiendo  las instrucciones del profesor:

- Escuchar / mirar  con atención

- No molestes ni interrumpas las explicaciones

- Dirígete al profesor con corrección, no utilizando nunca insultos ni amenazas.

 

     

 

2. Respeta al compañero: Sé amable con los demás, sin gritar y utiliza un lenguaje educado.

 - Mantén una higiene adecuada.

- Viste de forma correcta.

- Respeta el turno de palabra cuando habla otro.

- Dirígete al profesor con corrección, no utilizando nunca insultos ni amenazas.

- Respeta el trabajo del aula.

- Cuida tu lenguaje y tu expresión: no agredas física ni verbalmente a tus compañeros.

- Haz uso de los dispositivos electrónicos (Tablet, PC…) para realizar actividades educativas (enseñanza-aprendizaje) siguiendo las instrucciones del profesor. Deja el móvil en el lugar acordado y no hagas uso del mismo hasta finalizar las clases.

- No grabes ni tomes fotografías dentro del centro.

- Mantén el orden en los desplazamientos dentro del cole y en las salidas que realicemos.

- Pide permiso para salir del aula y utiliza el baño en las horas establecidas.

- Cuida los materiales propios y ajenos.

- Ayuda a mantener limpios los espacios comunes.

  

PARA QUE MI CLASE VAYA BIEN ES IMPORTANTE...

 

- Saber escuchar a los demás, respetar sus opiniones e, incluso, mostrarse amable con ellos.

- Relacionarse con todos los compañeros, sin rechazar o menospreciar a nadie.

- Mantener el orden en los trabajos que se hagan en la clase.

- Participar en clase de forma ordenada, respetuosa y correcta.

- Relacionarse positivamente con los profesores.

- Mantener la clase y sus materiales: muebles, pizarra, suelo... limpios y en buen uso.

- Manifestar los desacuerdos, respetando las ideas de los demás.

- Admitir las equivocaciones y solicitar disculpas en ese caso.

- Evitar discusiones, insultos, desaires, peleas, amenazas, agresiones entre nosotros.

- Ayudarnos en las tareas.

- No responder a los alumnos que nos quieren distraer, embromar o provocar.

- Utiliza la agenda o la plataforma para la comunicación con las familias.

- Sé responsable con tu trabajo, haz deberes, estudia. Si no sabes una respuesta de un examen pasa a la siguiente y no copies.

 

 

Acción Pastoral

Miércoles, 03 Octubre 2012 06:40 Published in Propuesta educativa

Estimadas familias:

Bajo el lema “Es tu momento de brillar” os presentamos el Plan de Pastoral para este curso, un proyecto que quiere acompañar a nuestros alumnos en su crecimiento integral, ayudándoles a descubrir que cada persona lleva dentro una luz única que puede iluminar el mundo.

Cada mes del curso trabajaremos actividades concretas que nos ayudarán a conocer, vivir e integrar diferentes actitudes y valores:

  • Septiembre: descubrir el brillo interior.
  • Octubre: brillar en el cuidado.
  • Noviembre: brillar en lo difícil.
  • Diciembre: brillar con alegría.
  • Enero: brillar con valentía.
  • Febrero: brillar para los demás.
  • Marzo: brillar en el camino.
  • Abril: brillar desde el corazón.
  • Mayo: brillar con humildad y firmeza.
  • Junio: brillar agradeciendo.

Os invitamos a ser parte activa de este camino compartido:

  • Colaborando en las actividades que os iremos proponiendo (mercadillos y campañas solidarias, celebraciones y festividades del colegio…).
  • Participando en reuniones y encuentros para familias, donde compartiremos experiencias y reflexiones.
  • Acompañando desde casa, reforzando los valores que trabajamos en el colegio con pequeños gestos cotidianos de diálogo, ejemplo y vida en familia.

Este curso será un tiempo para descubrir que cada persona tiene un brillo único, irrepetible y necesario. Juntos, como comunidad educativa, queremos ayudar a nuestros alumnos a reconocerlo y a ofrecerlo al mundo con gratitud y esperanza.

Porque este es su momento de brillar… y también el nuestro como comunidad que educa, acompaña y cree en la luz de cada persona.

Recibid un cordial saludo:


Equipo de Pastoral


 es tu momento de brillar

 

Nuestra web utiliza las cookies exclusivamente para el mantenimiento de sesión de la página y permitir su funcionamiento normal, sin exportar ninguna información personal a sistemas externos