ESPECIALISTAS: Mariví Calvo, Sara Ceberio, Virginia López, Marian Martínez.
ACTIVIDADES
Las actividades complementarias se programan para favorecer la consecución de los objetivos y facilitar los aprendizajes del aula en las diferentes áreas curriculares.
El programa de Actividades complementarias queda abierto a posibles visitas, talleres o actividades que se nos ofrezcan desde las diferentes instituciones, otros centros o entidades.
Espectáculo las sandalias de Pitágoras. 15 de octubre a las 11:00h. Objetivo: Dar a conocer la figura de Pitágoras, introducir los conceptos matemáticos que se vinculen con la música y entender y percibir cómo los conceptos matemáticos pueden variar la música.
Edad: Toda la etapa de infantil
Precio: Gratuito
Lugar: Caixaforum
Sede de Etnología en el Parque Grande José Antonio Labordeta: Objetivo: Disfrutar de la naturaleza en el Parque Grande.
Edad: Toda etapa de infantil
Precio: Gratuito
Lugar: Parque Grande
Espacio río y juego.Objetivo: Experimentar con los cinco sentidos los diferentes materiales y espacios del parque.
Edad: 4 y 5 años
Precio: Gratuito
Lugar: Parque río Ebro
1º Festival Internacional del Circo de Zaragoza.Objetivo: Descubrir la asombrosa historia de esta historia centenaria desde modestos inicios en caravanas ambulantes hasta su transformación en espectáculos de renombre mundial. 2h y 15min de descanso.
Edad: 5 años
Precio: Orientativos 10€
Lugar: Recinto ferial Valdespartera
Dia : 17 de Octubre
Endanza: danzas de aquí y de allá. Objetivo: Taller de danzas en el que el alumnado se expresa y disfruta bailando de un modo natural, sencillo, relajado y divertido, favoreciendo la expresividad, el sentido rítmico, la relación con el grupo, la imaginación y la creatividad.
Espectáculo ¿quieres viajar conmigo?14 de enero a las 11:00h. Objetivo: Disfrutar de las músicas de Mozart, Satie y Bernstein.
Edad: Toda la etapa de infantil
Precio: Gratuito
Lugar: Caixaforum
Buscamos piratas.Objetivo: Sensibilizar, acercar y trabajar la igualdad, el trabajo en equipo, el empoderamiento de la mujer y el emprendimiento social principalmente para poder mejorar el mundo.
Edad: Toda la etapa de infantil
Precio: Gratuito
Lugar: En el Centro Educativo
Autoprotección escolar y evacuación en el aula. Objetivo: Mostrar cómo se realiza de manera correcta un simulacro de evacuación ante un incendio en el colegio.
Granja escuela (CAI Torrevirreina).Objetivo: Edad: Toda la etapa de infantil
Edad: Toda la etapa de Infantil
Precio: Gratuito
Autobús
Lugar: Movera
Visita a la sala entre luces. ( Martes a las 11h) Objetivo: Representación de obras del escultor aragonés, descubrir con qué materiales trabaja, o cómo fue su proceso creativo. Utilizar las sensaciones, para aprender y disfrutar del arte.
Edad: Toda la etapa de Infantil
Precio: Gratuito
Autobús
Lugar: Museo Pablo Gargallo
Visita en bus turístico. 15 de junio. Objetivo: Recorrer los diferentes monumentos de nuestra ciudad, recreándose en su historia, estética, etc.
Edad: Toda la etapa de Infantil y Primaria
Precio: 255€
Autobús
Lugar:Comienza y termina siempre en la parada de la C/ Don Jaime I
Además de las que a lo largo del curso se nos oferten, pensando que de todas las anteriores algunas de ellas no serán concedidas como otros años.
PROGRAMAS INSTITUCIONALES
HORARIOS y TUTORIAS para FAMILIAS
HORARIO DEL PROFESORADO: ATENCIÓN A FAMILIAS
EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 25-26
El horario del profesorado de la Etapa para la atención a familias se solicitará a través de la tutora, cita previa.
Eva Valero:Lunes, de 16:30 h a 17:30 h.
Bárbara Sabio: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.
Marian Martínez: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.
Mamen Sánchez:Lunes, de 16:30 h a 17:30 h
Naya Embid:Martes, de 16:30 h a 17:30 h.
Virginia Iparraguirre: Jueves, de 16:30 h a 17:30 h.
Sara Ceberio:Jueves, de 13:00 h a 14:00 h.
EVALUACIÓN
De acuerdo con las Instrucciones del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, para los Centros Concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón, en relación con el curso 2025/2026 publicadas el 23 de Julio de 2025, las decisiones sobre evaluación del alumnado se adoptarán de manera colegiada por el equipo docente, tomando especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor. En cuanto a la promoción, se accederá al curso o a la etapa siguiente cuando el equipo docente estime que los aprendizajes que, en su caso, no se hubieran alcanzado no impiden al alumno o a la alumna seguir con aprovechamiento su formación.
Las fechas de las sesiones de evaluación de los equipos docentes son las siguientes:
1erTrimestre: 9 al 12 de diciembre de 2025.
2º Trimestre: 16 al 19 de marzo de 2026.
3er Trimestre: 9 al 18 de junio de 2026.
La evaluación del alumnado es continua y formativa. En el caso de aquellos niveles educativos que realicen pruebas de evaluación final al alumnado, serán durante las dos semanas previas a la sesión de evaluación final del equipo docente.
La fecha de entrega de boletines de notas son:
1ª evaluación: 15 de de diciembre de 2025
2ª evaluación: 23 de marzo de 2026
3ª evaluación: 16 de junio de 2026
Periodo de Reclamaciones: 15 y 16 de Junio de 2026
Nuestra web utiliza las cookies exclusivamente para el mantenimiento de sesión de la página y permitir su funcionamiento normal, sin exportar ninguna información personal a sistemas externos