Valora este artículo
(0 votos)

Educación Primaria

banner-primaria-1280x330

 

 

ETAPA PRIMARIA

 

1º PRIMARIA:  Marta Maurel

Desdoble 1º PRIMARIA:  Adela Ferreira

2º PRIMARIA: Montse Longares

Desdoble 2º PRIMARIA:  Eva Rodríguez

3º PRIMARIA: Laura Montori

4º PRIMARIA: Sonia Aso (Coordinadora de Ed. Primaria)

5º PRIMARIA: Noelia Cebrián / Mapi Saiz

6º PRIMARIA: Mariví Laguia / Mónica Rodríguez

 

ESPECIALISTAS:  Mª Pilar Arzoz, Mariví Calvo, Naya Embid, Natalia Molina, Mónica Rodríguez, Mapi Saiz, Marta Viñas, Mamen Sánchez. 

ACTIVIDADES

 

 

Las actividades complementarias se programan para favorecer la consecución de los objetivos y facilitar los aprendizajes del aula en las diferentes áreas curriculares.

Se ha hecho una aproximación de fechas de las actividades repartidas en cada trimestre, ya que no podemos concretar con exactitud debido a que aún no sabemos si nos las han concedido ni en qué fechas se nos proponen desde los centros que las realizan.

 

 

PRIMER TRIMESTRE

 

PRIMER TRIMESTRE

 

 

  • ESPACIO RÍO Y JUEGO

 

 

Objetivo: Conocer y disfrutar el espacio RÍO Y JUEGO  en la EXPO de Zaragoza.

 

Coste: Gratis

 

Áreas: conciencia ciudadana

 

Fechas: 8 de octubre

 

Aulas: toda la etapa

 

 

  • ELEFANTINA

 

Objetivos: Reflexionar sobre los estereotipos, respeto a la diversidad y actitudes de integración y aceptación de la diferencia.

 

Coste: Gratis en el colegio

 

Áreas: Educación en Valores

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: toda la etapa

 

 

 

  • “CREANDO MUNDOS A TRAVÉS DEL TÍTERE”

 

Objetivos: Nos invitan a una visita-taller donde a través de la historia de la compañía de teatro “Títeres sin cabeza” realizaremos un acercamiento al mundo del títere, de su construcción y su manipulación. Finalizará la actividad con un pequeño taller donde descubriremos diferentes técnicas de manipulación por medio de la artesanía teatral

 

Coste: Gratis en el Centro de Historias.

 

Áreas: Cultura y educación artística.

 

Fechas: a la espera de respuesta. En el centro de historias de Zaragoza

 

Aulas: EP 1-2-3-4-6

 

 

 

  • VISITA A APPLE STORE DE PUERTO VENECIA

 

Objetivo: Conocer mejor las herramientas digitales de apple a través de diferentes talleres, sus aplicaciones y los programas, de manera que nos ayuden a reforzar lo trabajado en los proyectos del aula.

 

Coste: Gratis

 

Áreas: Competencia digital

 

Fechas: Una al trimestre

 

Aulas: Ep 1-2-3-5

 

 

  • EXPERIGOZA SIMETRÍA

 

Objetivo: Actividades matemáticas lúdicas y participativas al aire libre y en espacios cerrados (juegos, operaciones, puzzles, construcciones, cuentacuentos, música y baile) con atención especial a aspectos relacionados con la simetría cuyo objetivo es potenciar la experimentación y el conocimiento matemático.

 

Coste: Gratis. Antiguo Matadero (C/ Florentino Ballesteros y C/Miguel Servet, 57)

 

Áreas: matemáticas

 

Fechas: a lo largo del curso

 

Aulas: EP 1-2-3-5

 

 

 

  • BAILAMOS

 

Objetivo: Taller de bailes populares aragoneses en el que se pretende crear un espacio y un tiempo donde el alumnado aprenda, se exprese y disfrute a través de la danza favoreciendo la socialización, el sentido rítmico, la conciencia corporal, la expresividad y la creatividad. Se enseñará a bailar una de las cuatro danzas aragonesas más representativas: Villano, Jota, Pasabilla y Polca.

 

Coste: Gratis en el colegio

 

Áreas: Educación musical

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: toda la etapa

 

 

  • KUBO VA AL SUPERMERCADO

 

Objetivo: Kubo es un robot educativo diseñado para que los niños desarrollen el pensamiento computacional y se inicien en la programación, sin necesidad de utilizar pantallas. En este taller ayudaremos a Kubo a hacer la compra, aprovechando ofertas y ayudando a que tenga una alimentación saludable.

 

Coste: gratis en Etopía

 

Áreas: robótica

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: EP 5

 

 

 

  • TALLER PRÁCTICO DE MINDFULNESS

 

Objetivo: En esta actividad nos introducimos en el Mindfulness mediante ejercicios prácticos y fáciles de integrar en el día a día.

 

Coste: gratis, en la Azucarera.

 

Áreas: educación emocional.

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: EP5

 

 

  • Talleres Despertando Vocaciones STEAM con Minecraft Education

 

Objetivo: el desarrollo de competencias y habilidades para los trabajos del futuro y vocaciones STEM a través del uso de la herramienta Minecraft Education, temas relacionados con la educación digital, ciberseguridad y el fomento y el desarrollo del bienestar digital y cultural.

 

Coste: gratis.

 

Áreas: Competencia digital

 

Fechas: a la espera de respuesta, entre 1 octubre de 2025 y 31 de enero 2026

 

Aulas: EP5

 

 

SEGUNDO TRIMESTRE

 

SEGUNDO TRIMESTRE 

 

  • SOMOS ÁFRICA, SOMOS ZARAGOZA

 

 

Objetivos: Taller participativo, didáctico y experimental desarrollado por la Red AFRICagua que busca realizar un primer acercamiento a África desde una perspectiva positiva, mediante el conocimiento de sus realidades, costumbres y aspectos culturales. Se pretende desdibujar fronteras entre el aquí y el allá mostrando vivencias y experiencias de este continente, contadas por mujeres migrantes africanas y jóvenes españolas afrodescendientes.

 

Coste: Gratis en el colegio

 

Áreas: Educación en Valores

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: toda la etapa

 

 

 

  • XXXII SESIONES DIDÁCTICAS DE FOLCLORE

 

Objetivos: Espectáculo lúdico-educativo realizado por la Escuela Municipal de Música y Danza que gira en torno a la música, instrumentos y bailes tradicionales de Aragón.

 

Coste: Gratis en el Auditorio.

 

Áreas: Ciencias sociales

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: Ep 1-2-3-5

 

 

  • XXVIII CONCIERTOS PEDAGÓGICOS

 

Objetivos: Un recorrido sonoro por diversos momentos musicales, desvelando los enigmas que dieron paso a las evoluciones y transformaciones musicales más relevantes hasta llegar al presente.

 

Coste: Gratis en el Auditorio

 

Áreas: Educación musical

 

Fechas: 18, 19 o 20 de marzo

 

Aulas: toda la etapa

 

 

  • ENDANZA: DANZAS DE AQUÍ Y DE ALLÁ.

 

Objetivo: taller de danzas en el que el alumnado se expresa y disfruta bailando de un modo natural, sencillo, relajado y divertido.

 

Coste: Gratis en el colegio

 

Áreas: Educación musical

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: toda la etapa

 

 

  • KUBO DE EXCURSIÓN POR EL PARQUE ASTRONÓMICO

 

Objetivo: Kubo es un robot educativo diseñado para que los niños desarrollo en el pensamiento computacional y se inicien en la programación, sin necesidad de utilizar pantallas. En este taller ayudaremos a Kubo a recorrer un parque astronómico, haciendo paradas en diferentes momentos para conocer el sistema solar, las fases de la luna…

 

Coste: gratis en Etopía

 

Áreas: robótica

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: EP 5

 

 

 

  • ACÉRCATE AL MERCADO: EL COFRE DEL DINERO SABIO

 

Objetivo: El objetivo de esta actividad es introducir al alumnado a los conceptos básicos de la economía y el mercado a través del teatro en el mercado. Proporcionar a los estudiantes un acercamiento asumiendo los distintos roles como clientes- consumidores y fomentar el conocimiento del comercio local y su ventajas frente al comercio online. Tras el teatro se continuará con la realización de los talleres basados en juego de rol, dibujo o manualidades.

 

Coste: gratis en el mercado San Vicente de Paul

 

Áreas: matemáticas y autonomía.

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: EP1-2-3-5

 

 

  • SUMMERTIME: UN VIAJE A TRAVÉS DEL JAZZ

 

Objetivos: De manera lúdica y participativa, viajaremos por los estilos de jazz más importantes, conoceremos los instrumentos y sus funciones dentro del grupo, y aprenderemos un nuevo lenguaje artístico desde la melodía, el ritmo y la improvisación.

 

Coste: Gratis en el Auditorio

 

Áreas: educación musical.

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: Ep 1-2-3-5

 

 

  • BUSCAMOS PIRATAS

 

Objetivos: Espectáculo en el que se entrelazan teatro, música, movimiento…con el objetivo de sensibilizar, acercar y trabajar la igualdad, el trabajo en equipo, el empoderamiento de la mujer y el emprendimiento social para mejorar el mundo.

 

Coste: Gratis en el colegio

 

Áreas: Educación en valores

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: toda la etapa

 

TERCER TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE 

 

  • CUENTACUENTOS POR UN MUNDO MEJOR

 

 

Objetivos: cuentacuentos participativo de Medicusmundi dónde dan a conocer problemáticas sociales globales y se motiva al alumnado a reflexionar de forma lúdica y divertida sobre la repercusión de sus acciones a nivel global y cómo pueden colaborar en su día a día para la construcción de un mundo mejor, más justo y solidario.

 

Coste: Gratis en el colegio

 

Áreas: Educación en Valores

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: toda la etapa

 

 

 

  • ESCUELA DE TRÁFICO

 

Objetivos: Concienciar a los participantes en el conocimiento y cumplimiento de las normas, al igual que las medidas de autoprotección, en la conducción de cualquier tipo de vehículos.

 

Coste: Gratis

 

Áreas: conciencia ciudadana

 

Fechas: 16 abril, de 11:30 a 13 horas.

 

Aulas: EP 5

 

 

  • VISITA EXHIBICIÓN MEDIOS POLICIALES

 

Objetivo: Conocer la labor y los medios con los que cuenta la Policía Nacional de Zaragoza.

 

Coste: Gratis en el Princie Felipe

 

Áreas: Cívico y social

 

Fechas: Mayo

 

Aulas: toda la etapa

 

 

 

  • IMPRESIÓN 3D, CONTINÚA TU LECTURA

 

Objetivo: Introduce a tus alumnos y alumnas en el conocimiento de la impresión 3D de forma sencilla, potenciando su creatividad y diseñando objetos que mejoren su vida cotidiana y el entorno. En este taller, el alumnado va a crear nuestro propio marcapáginas personalizado.

 

Vamos a diseñarlos con Tinkercad. Nos permite trabajar el diseño en 3D mediante el uso de bloques geométricos.

 

Coste: gratis en Etopía

 

Áreas: impresión 3D

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: EP 5

 

 

 

  • IGUALES Y DIFERENTES

 

Objetivos: Combina los cuentos de temas muy diversos con un posterior debate sobre estereotipos y roles de género, autoestima, aceptación, resolución de conflictos, respeto y empatía

 

Coste: Gratis en el colegio

 

Áreas: Educación en valores

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: toda la etapa

 

 

  • VISITA EN BUS TURÍSTICO

 

Objetivo: recorrido en el bus turístico de Zaragoza para conocer nuestra ciudad desde otra perspectiva junto con una guía que nos lo explica.

 

Coste: 255 euros (alquiler bus y guía)

 

Áreas: Ciencias sociales

 

Fechas: 15 de junio

 

Aulas: toda la etapa

 

 

  • VISITA A LA SALA DE ENTRE LUCES

 

Objetivos: El museo Pablo Gargallo nos reserva una bonita sorpresa, se recorrerá el patio y la galería y entraremos en la sala Entre Luces, dónde podremos tocar reproducciones de obras del escultor aragonés. Una visita inclusiva llena de sensaciones, para aprender y disfrutar del arte.

 

Coste: Gratis

 

Áreas: educación artística

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: Ep 1-2-3-4-6

 

 

 

  • GRANJA ESCUELA TORREVIRREINA

 

Objetivo: ofrecer al alumnado un contacto directo y lúdico con el medio rural, fomentando la educación ambiental, el respeto por la naturaleza, el conocimiento del origen de los alimentos y el desarrollo de valores como la cooperación y la responsabilidad a través de la participación activa en actividades de cuidado de animales y huertos. 

 

Coste: La empresa nos tiene que confirmar el precio.

 

Áreas: conciencia ciudadana

 

Fechas: a la espera de respuesta

 

Aulas: EP 1-2-4-6

 

  • PROYECTO DE ETAPA.  Semana cultural de cine.

Objetivo: Promover la creatividad audiovisual, crear un espacio para la exhibición de trabajos, conocer el cine desde la experimentación  y disfrutar de hacerlo toda la etapa junta.

Aulas : toda la etapa

 

  • FIESTA FIN DE CURSO

Objetivo: Convivir toda la Comunidad educativa (Padres, Alumnos, Profesores, etc.).

Aulas: toda la etapa

 

  • PRÉSTAMO LOTES VERDES

Objetivos: 3 lotes con destino a las aulas o a las bibliotecas de los Centros Educativos para trabajar dentro de un plan de animación a la lectura.

Aulas : todo el colegio, responsable centro sostenible

 

  

 

 

El programa de Actividades complementarias queda abierto a posibles visitas, talleres o actividades que se nos ofrezcan desde las diferentes instituciones, otros centros o entidades.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

De acuerdo con las Instrucciones del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, para los Centros Concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón, en relación con el curso 2025/2026 publicadas el 23 de Julio de 2025, las decisiones sobre evaluación del alumnado se adoptarán de manera colegiada por el equipo docente, tomando especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor. En cuanto a la promoción, se accederá al curso o a la etapa siguiente cuando el equipo docente estime que los aprendizajes que, en su caso, no se hubieran alcanzado no impiden al alumno o a la alumna seguir con aprovechamiento su formación.

1º PRIMARIA

 

pdfCRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ÁMBITOS Primaria.pdf

 

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA
MATEMÁTICAS LENGUA  CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS

NATURALES

INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA

 

 

 

 

 

 

 

VALORES

RELIGIÓN

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

MÚSICA

 

 

ATENCIÓN EDUCATIVA RELIGIÓN

EDUCACIÓN

PLÁSTICA

MÚSICA

 

 

4º PRIMARIA

pdfCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ÁMBITOS Primaria.pdf

 

MATEMÁTICAS

LENGUA

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS NATURALES

INGLÉS

EDUCACIÓN FÍSICA

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES  CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA
           
  VALORES RELIGIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL MÚSICA  
  ATENCIÓN EDUCATIVA RELIGIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA MÚSICA  

 

 

5º PRIMARIA

 

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES

INGLÉS

EDUCACIÓN FÍSICA

MATEMÁTICAS LENGUA

CIENCIAS

SOCIALES

CIENCIAS

NATURALES

INGLÉS

EDUCACIÓN

FÍSICA

 

 

 

 

 

 

RELIGIÓN

clase de ética y valores

LSE

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

MÚSICA

 

RELIGIÓN VALORES LSE

EDUCACIÓN

PLÁSTICA

MÚSICA

 

  

 

6º PRIMARIA

  

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES

INGLÉS

EDUCACIÓN FÍSICA

MATEMÁTICAS LENGUA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA

 

 

 

 

 

 

RELIGIÓN

clase de ética y valores

LSE

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

MÚSICA

 VALORES

RELIGIÓN VALORES LSE EDUCACIÓN PLÁSTICA MÚSICA

 ATENCIÓN EDUCATIVA

 

pdfDecisión de no evaluar al alumnado por faltas de asistencia

 

HORARIOS y TUTORIAS para FAMILIAS

  

horario horario horario horario horario horario

1º EP

ÁMBITOS

1º EP

2º EP

3º EP

ÁMBITOS

4º EP

5º EP

ÁMBITOS

 

 

 

 

 

 

 
horario
6º EP

 

HORARIO DEL PROFESORADO: ATENCIÓN A FAMILIAS

EDUCACIÓN PRIMARIA                   CURSO 25-26

 

El horario del profesorado de la Etapa para la atención a familias se solicitará a través de la tutora, cita previa.

 

Profesorado de la Etapa:

Mª Pilar Arzoz: Jueves, de 16:30 h a 17:30 h

Sonia Aso: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Belén Brusel: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Noelia Cebrián: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Adela Ferreira: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Mariví Laguia: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Montse Longares: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h.

Marta Maurel: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Natalia Molina: Miércoles, de 16:30 h a 17:30 h.

Laura Montori: Martes, de 16:30 h a 17:30 h.

Eva Rodríguez: Lunes, de 16:30 h a 17:30 h.

Mónica Rodríguez: Jueves, de 16:30 h a 17:30 h.

Mª Pilar Saiz: Viernes, de 14:00 h a 15:00 h.

Marta Viñas: Martes, de 14:00 h a 15:00 h.

 

 

EVALUACIÓN

Las fechas de las sesiones de evaluación de los equipos docentes son las siguientes:

1er Trimestre: 9 al 12 de diciembre de 2025.

2º Trimestre: 16 al 19 de marzo de 2026.

3er Trimestre: 9 al 18 de junio de 2026. 

 

La evaluación del alumnado es continua y formativa. En el caso de aquellos niveles educativos que realicen pruebas de evaluación final al alumnado, serán durante las dos semanas previas a la sesión de evaluación final del equipo docente.

 

La fecha de entrega de boletines de notas son:

1ª evaluación: 15 de diciembre de 2025

2ª evaluación: 23 de marzo de 2026

3ª evaluación: 16 de junio de 2026

Periodo de Reclamaciones: 17 y 18 de Junio de 2026

  

 

 

Autor pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac). Licencia: CC (BY-NC-SA) 

Nuestra web utiliza las cookies exclusivamente para el mantenimiento de sesión de la página y permitir su funcionamiento normal, sin exportar ninguna información personal a sistemas externos